Solicite la eTA de Kenia

Seguridad de los viajeros en Kenia

Situada en África Oriental, Kenia se distingue por su costa a lo largo del Océano Índico y sus fronteras que se extienden hasta Etiopía y Sudán del Sur en el norte, así como Uganda en el oeste.

Contrariamente a lo que se esperaba, Kenia se mantiene como la economía dominante en África Oriental. Si bien el turismo ha ganado popularidad en varias regiones de Kenia, es común escuchar a los niños exclamar " ¡Mzungu! ¡Mzungu! ", que se traduce como "persona blanca " en suajili. Necesitará obtener una visa para Kenia para viajar a este país.

Kenia cuenta con paisajes y atracciones cautivantes, y uno de sus puntos más destacados son las excepcionales reservas que exhiben la extraordinaria flora y fauna de África.

Flora y fauna

Los parques nacionales de Kenia, famosos por sus inigualables experiencias de safari, son famosos por su diversa vida silvestre, que incluye leones, jirafas, elefantes y enormes manadas de cebras, ñus y búfalos.

Más allá de los safaris, Kenia ofrece impresionantes playas ideales para los amantes de las actividades de verano. Muchas de estas prístinas costas adornan las zonas costeras y la vibrante ciudad de Mombasa.

Cosas a tener en cuenta antes de viajar a Kenia

  • Riesgo general - Nivel de riesgo alto

Tras la agitación postelectoral de 2008 en Kenia , la situación se ha calmado y el país es ahora, en general, seguro para los turistas. No obstante, Kenia sigue siendo un destino relativamente inseguro, y es crucial mantener un alto nivel de vigilancia en todo momento.

  • Riesgo en transporte y taxis: nivel de riesgo alto

Los robos a mano armada en carreteras y caminos son incidentes frecuentes en Kenia. Se recomienda evitar el transporte público . En su lugar, opte por taxis cuando los necesite y evite caminar por las calles de noche.

  • Riesgo de carterismo: nivel de riesgo medio

Para minimizar el riesgo, evite exhibir su riqueza en público. Evite exhibir objetos de valor como dinero, tarjetas de crédito, dispositivos electrónicos o joyas. El carterismo es común en el país.

  • Riesgo de desastres naturales - Nivel de riesgo medio

Kenia es propensa a diversos peligros naturales, principalmente relacionados con las condiciones climáticas. Eventos como inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, tormentas eléctricas , incendios forestales y fuertes vientos suelen causar daños considerables. Además, existe una preocupación generalizada por el VIH/SIDA.

  • Riesgo de asalto - Nivel de riesgo alto

Los casos de delitos violentos, como robos, atracos, robos de vehículos a mano armada y retenes armados, son frecuentes. Si sufre un asalto, levantar los brazos y gritar puede ser útil, pero no es recomendable si el asaltante está armado. En tales casos, entregue sus pertenencias sin oponer resistencia. Los secuestros son frecuentes cerca de las fronteras con Sudán del Sur, Etiopía y Somalia.

  • Riesgo de terrorismo - Nivel de riesgo medio

Kenia es un objetivo potencial de ataques terroristas, dado su historial de ataques , especialmente en zonas como los condados de Garissa, Lamu y Mandera, y en regiones cercanas a la frontera con Somalia . La mayoría de estos incidentes se atribuyen a Al Shabaab. Es fundamental mantener una vigilancia constante.

  • Riesgo de estafas: nivel de riesgo bajo

Si bien no existen estafas específicas exclusivas de Kenia, es recomendable tener cuidado con los vendedores ambulantes o las ofertas de ayuda no solicitadas.

  • Riesgo para mujeres viajeras: nivel de riesgo medio

Kenia podría no ser la opción más segura para mujeres que viajan solas. Quienes decidan visitarla deben estar preparadas, ya que se han reportado casos de agresiones contra mujeres. Es recomendable evitar caminar solas, especialmente de noche.

Seguridad en Kenia

A pesar de ser la economía más sólida de África Oriental, es importante reconocer que los robos menores y los delitos violentos plantean desafíos importantes en este país.

El simple hecho de pasear o conducir por Nairobi puede exponerle a riesgos considerables, por lo que es aconsejable contar con un guía que le acompañe en todo momento.

Incluso durante el día, no hay lugar para la complacencia, ya que los robos y asaltos durante el día pueden ocurrir incluso en lugares concurridos, en particular en el CBD (Distrito Central de Negocios) de Nairobi.

Los delitos violentos van más allá de los robos y atracos. Robos de vehículos, allanamientos de morada y robos con desenlaces potencialmente fatales son posibles en cualquier momento y lugar.

Se recomienda evitar caminar de noche y en su lugar optar por un taxi o autobús si un taxi no está dentro de su presupuesto.

Como viajero experimentado, probablemente seas consciente de la importancia de evitar exhibiciones ostentosas de riqueza. Abstente de exhibir objetos de valor como dispositivos tecnológicos, teléfonos móviles, portátiles, reproductores MP3 y artículos similares.

Los secuestros también son una preocupación frecuente en Nairobi. Mantenerse alerta a su entorno es crucial en todo momento.

La violencia que se desató tras las elecciones de 2008 contribuyó al preocupante aumento de la delincuencia. El desempleo y el desplazamiento han llevado a muchos kenianos a recurrir a actividades delictivas para ganarse la vida al margen de la ley.

Comparación del índice de seguridad

  • A continuación se muestra una tabla que compara a Kenia con otros países en términos de seguridad:

País

Puntuación de seguridad

Kenia

45

Marruecos

54

Australia

86

Eslovaquia

80

Grecia

73

Noruega

85

Mauricio

80

El índice de seguridad mide la seguridad de un país para turistas y expatriados. Se basa en diversos factores, como la tasa de delincuencia, el riesgo de terrorismo y la disponibilidad de atención médica.

Como puede ver, Kenia tiene un índice de seguridad relativamente bajo en comparación con otros países. Esto se debe a diversos factores, como la alta tasa de delincuencia, el riesgo de terrorismo y la falta de atención médica adecuada.

Si está considerando viajar a Kenia, es importante conocer los riesgos y tomar precauciones para su seguridad. También debe asegurarse de contar con un seguro de viaje que le cubra en caso de accidente o enfermedad.

Información importante

  • Visas 

Numerosos países disfrutan de entrada sin visa a Kenia, mientras que algunos pueden optar a estancias sin visa de menos de 30 días y otros de menos de 90 días. Las visas también se pueden obtener a la llegada en aeropuertos internacionales. Si no está seguro de los requisitos de visa, puede consultar en línea para obtener información sobre si necesita una visa según su nacionalidad y país de destino.

  • Divisa 

La moneda oficial de Kenia es el chelín keniano. Hay muchos cajeros automáticos en la mayoría de las ciudades medianas, por lo que es recomendable llevar una combinación de efectivo y una tarjeta de débito o crédito.

  • Clima 

El clima de Kenia es tropical a lo largo de su costa, con abundantes lluvias y temperaturas más altas durante todo el año. El clima varía en otras regiones debido al tamaño del país.

  • Aeropuertos 

El Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta es un importante aeropuerto internacional situado en Nairobi, capital de Kenia. Ubicado en el barrio de Embakasi, se encuentra a 15 km al sureste del distrito financiero central de Nairobi.

  • Seguro de viaje

Como en cualquier destino, recomendamos contratar un seguro de viaje al visitar Kenia. Este cubre no solo gastos médicos, sino también robos y la pérdida de objetos de valor.

Temperaturas climáticas promedio en Kenia

Temperaturas climáticas

  • Mapa climático de Mombasa

Mapa climático de Mombasa

  • Mapa climático de Nairobi

Mapa climático de Nairobi

Seguridad en Nairobi y Mombasa

Aquí hay una tabla que compara la seguridad de Nairobi y Mombasa, dos de las ciudades más grandes de Kenia:

Categoría

Nairobi

Mombasa

Tasa de criminalidad

Alto

Medio

Riesgo de terrorismo

Medio

Bajo

Disponibilidad de atención médica

Limitado

Adecuado

Coste de vida

Bajo

Bajo

Atracciones turísticas

Muchos

Muchos

Preguntas frecuentes

¿Es Kenia un país seguro para los turistas?

Si bien Kenia ofrece paisajes y atracciones impresionantes, es importante ser precavido. Existen pequeños robos, delitos violentos y otros riesgos, especialmente en ciertas zonas. Se recomienda mantenerse alerta y tomar precauciones de seguridad.

¿Hay zonas específicas que debería evitar en Kenia?

Sí, algunas zonas son más propensas a la delincuencia y a problemas de seguridad. Entre ellas se incluyen ciertos barrios de Nairobi, así como regiones cercanas a las fronteras con Somalia y Sudán del Sur. Se recomienda informarse y consultar con las autoridades locales antes de visitar estas zonas.

¿Qué precauciones debo tomar para garantizar mi seguridad en Kenia?

Algunas precauciones clave incluyen evitar exhibir riqueza, no caminar de noche, usar opciones de transporte confiables como taxis y alojarse en alojamientos conocidos y seguros. También es recomendable mantener sus pertenencias seguras y ser precavido con su entorno.

¿Existe algún riesgo para la salud que deba tener en cuenta en Kenia?

Sí, ciertas regiones de Kenia presentan riesgo de malaria y otras enfermedades tropicales. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de viajar y tomar las precauciones adecuadas, como usar repelente de mosquitos y tomar los medicamentos recetados.

¿Existen preocupaciones de seguridad para las mujeres que viajan solas en Kenia?

Las mujeres que viajan solas deben tener precaución, ya que se han reportado agresiones. Se recomienda evitar caminar solas, especialmente de noche, y permanecer en zonas concurridas y seguras. Usar transporte confiable y vestir con modestia también puede ayudar a reducir los riesgos.

¿Cómo puedo garantizar la seguridad de mis pertenencias y documentos personales?

Mantenga sus pertenencias seguras usando candados, cajas fuertes y servicios de almacenamiento en hoteles. Evite llevar grandes sumas de dinero en efectivo u objetos de valor en público y tenga cuidado al usar cajeros automáticos. También es recomendable hacer copias de documentos importantes y guardarlas por separado.

¿Qué debo hacer en caso de emergencia en Kenia?

En caso de emergencia, contacte con las autoridades locales o con la embajada o consulado más cercano. Es recomendable tener a mano la información de contacto de la embajada o consulado de su país. También se recomienda registrarse en su embajada a su llegada.

Obtener visa para Kenia

  • Paso 1: Solicite en línea Proporcione la información de su pasaporte para la solicitud de visa.
  • Paso 2: Realizar un pago en línea Métodos de pago: Tarjeta de crédito
  • Paso 3: Verifique su dirección de correo electrónico Si se confirma su pago, su visa se enviará a su correo electrónico
Obtener visa para Kenia


Noticias recientes

Otra información